Visión
El Centro Bilingüe de Aprendizaje Temprano y Familiar de WIU es un centro de cuidado y enseñanza infantil operado por la Universidad de Western Illinois en el área de Quad Cities. Nuestra visión es proporcionar un trayecto de aprendizaje accesible, guiado por los intereses de los niños, basado en el juego y cultural y lingüísticamente apropiado para los niños de la primera infancia y sus familias.
Misión
Nuestra misión es equipar a cada niño y a su familia de una mentalidad de equidad, preparación para el aprendizaje, conciencia social y un verdadero sentido de amor y alegría a través de un modelo de lenguaje dual. Serviremos como un espacio vivo, dinámico, de aprendizaje y de práctica en la comunidad del área de Quad Cities para los estudiantes que buscan carreras relacionadas con la primera infancia y para la fuerza laboral actual de atención y educación temprana que presta servicios a nuestra comunidad.
Metas
- El personal utilizará prácticas basadas en evidencia científica para ayudar a los Niños a desarrollar habilidades del siglo XXI, incluida la alfabetización temprana y las matemáticas, y así estar preparados para el aprendizaje en una sociedad que depende de la curiosidad, la creatividad, la búsqueda de soluciones y la colaboración para tener éxito.
- Los niños desarrollarán un cerebro bilingüe a través de procesos de desarrollo del lenguaje basados en evidencia científica, con un enfoque en la Programación Bilingüe en Español emergente y las Prácticas Apropiadas al Desarrollo de cada estudiante.
- Los niños y las familias participarán en juegos y experiencias de aprendizaje divertidas que ayuden a promover la dedicación al aprendizaje permanente y al pensamiento basado en sus fortalezas.
- Los niños, las familias y el personal participarán en prácticas y aprendizaje socioemocional y libre de prejuicios para ayudar a desarrollar la defensa y el compromiso con la justicia y el bienestar en nuestra comunidad de aprendizaje.
- El personal se asociará con la comunidad para ayudar a crear sistemas de apoyo para las familias y los niños.

Consideraciones Sobre Estándares y Bases de Investigación
El Centro Bilingüe de Aprendizaje Temprano y Familiar de WIU seguirá un enfoque de aprendizaje basado en proyectos basado en las prácticas de Reggio Emilia y Waldorf: el niño participa activamente en su propio aprendizaje y con su entorno. También aplicaremos estrategias de desarrollo del idioma nativo para la educación temprana, incluidas las siguientes prácticas de importancia clave: translingüismo, protocolos de interacción y estrategias de afirmación cultural en un modelo de lenguaje dual con asignación de idioma 80/20, español e inglés respectivamente. Habrá conexiones con lo siguiente: Estándares y Prácticas Apropiadas para el Desarrollo de la NAEYC (Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños), Recomendaciones para los primeros años de WIDA, Competencias de Illinois para el Cuidado y la Educación Temprana, Estándares de Aprendizaje y Desarrollo Temprano de Illinois, el Marco de Alfabetización de Illinois, Estándares de Liderazgo y Enseñanza Culturalmente Receptivos de Illinois y Prácticas Recomendadas de la DEC (División de la Primera Infancia).

Conoce a Nuestro Personal
Dr. Eduardo Pérez
Director, Laboratorio Bilingüe de Aprendizaje Temprano y Empoderamiento Familiar en Español de WIU
EE-Perez2@wiu.edu
Emily Ferreyra
Coordinadora Familiar Bilingüe en Español de WIU QC
EZ-Ferreyra@wiu.edu
Dr. Lindsay Meeker
Directora de Proyecto del WIU QC Laboratorio
LC-Dennison@wiu.edu
Conozca nuestro consejo asesor
- Alex Riggen, Fidlar Technologies
- Melissa Gravert, WQPT PBS - WIU-QC
- Blanca Leal, East Moline School District #37
- Elizabeth Perkins, Moline/Coal Valley School District #40
- Jodi Becker, Black Hawk College
- Maria Ramos-Elisondo, IL Small Business Development Center
Padres Mentores
Los padres son mentores durante más de 10,000 horas al año en escuelas preescolares y secundarias en Moline y en East Moline, y trabajan en más de siete escuelas comunitarias. También trabajan en Plano, Macomb y Barry (Illinois), ampliando su alcance a todo el estado. Además, forman parte de un consejo asesor del alcalde de Moline y exploran diversas oportunidades financieras para las comunidades. Actúan como asesores y miembros del consejo de Raising Illinois, y ayudan con el desarrollo y la instalación de laboratorios. Más de 25 mentores están inscritos en los programas educativos de WIU y toman cursos y programas de pregrado centrados en la educación infantil, la preparación de planes de estudio y el inglés como segundo idioma para adultos, con el objetivo de convertirse en maestros en un plazo de cinco años. Lindsay Meeker supervisa esta iniciativa en todo el estado, mientras que Rolando organiza el programa Ladders. Participan activamente en WQPT y eventos comunitarios como Mercado y United Way, y contribuyen al programa Born Learning.
¡GRACIAS A NUESTROS DONANTES!
“Se necesita un pueblo” es una frase común en el mundo de todo lo relacionado con los niños, ¡y eso también se aplica a nuestro laboratorio! Además del compromiso financiero y energético de Western Illinois University, la comunidad se ha mostrado generosa para apoyar este proyecto. Otros donantes también han contribuido a través de eventos de recaudación de fondos a lo largo de los últimos dos años y también hemos recibido subvenciones en dólares a través de oportunidades de subvenciones afiliadas al estado. Consulte a continuación los donantes locales que han contribuido con donaciones y opciones de subvenciones de $5000 o más, así como un enlace para donar al proyecto a medida que continúa desarrollándose. Todas las donaciones, pequeñas y grandes, están trabajando juntas para crear una nueva oportunidad de educación y cuidado temprano equitativa y inclusiva en los Quad Cities.
- Quad Cities Community Foundation
- The Moline Regional Community Foundation
- The Ontiveros Family
- The City of Moline
- WIU Foundation
Connect with us: